Nacionales
Se mete donde no la llaman

Muchas palabras y poca acción: Sheinbaum rechazó el presupuesto estadounidense para reforzar la persecución migratoria

Sheinbaum advirtió que este tipo de medidas no solo atentan contra los derechos humanos de los migrantes, sino que también representan un riesgo para la economía estadounidense. (Dibujo: NOVA)

La presidente Claudia Sheinbaum manifestó este viernes su desacuerdo con la reciente aprobación del presupuesto fiscal en Estados Unidos, impulsado por el presidente Donald Trump, que contempla una partida de 170 mil millones de dólares para seguridad fronteriza, construcción de centros de detención similares a la prisión de “Alcatraz de los Caimanes” y procesos de deportación masiva.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum advirtió que este tipo de medidas, que calificó como “discriminatorias” y “persecutorias”, no solo atentan contra los derechos humanos de los migrantes, sino que también representan un riesgo para la economía estadounidense. “No estamos de acuerdo. La migración no se resuelve con muros ni cárceles, sino con cooperación para el desarrollo”, sostuvo.

La mandataria subrayó que la migración ha disminuido considerablemente en los últimos años. Como ejemplo, mencionó que el jueves pasado solo se registraron 220 migrantes devueltos por las autoridades estadounidenses a través de las fronteras mexicanas, cifra significativamente menor comparada con años anteriores.

Sheinbaum también destacó el aporte de los migrantes —especialmente mexicanos— a la economía norteamericana: “Muchos llevan años trabajando allá. Son personas de bien, que no solo ayudan a sus familias con remesas, sino que también sostienen sectores clave de la economía estadounidense”.

En ese sentido, recordó que incluso Trump tuvo que reconocer recientemente el impacto económico de endurecer las políticas migratorias. “Tuvo que frenar algunas decisiones luego de recibir llamadas de empresarios del sector agrícola y hotelero que reportaban severas afectaciones”, afirmó.

Frente a este panorama, Sheinbaum anunció el fortalecimiento del programa “México te abraza”, enfocado en la atención a personas deportadas, especialmente aquellas que arriban a Tapachula y Villahermosa, donde se están reforzando los centros de asistencia. También indicó que se redoblarán esfuerzos consulares y se mantendrá vigilancia en aduanas para evitar actos de corrupción contra migrantes que ingresan al país.

Finalmente, reiteró que su gobierno defenderá con firmeza a los mexicanos que residen en Estados Unidos: “Siempre vamos a estar del lado de nuestros hermanos migrantes”.

Lectores: 38

Envianos tu comentario