VIDEO | Sheinbaum juega al histrionismo contra Trump y Florida por "Alligator Alcatraz"

En su conferencia matutina del 1° de julio, Claudia Sheinbaum reaccionó con un fuerte rechazo al polémico centro de detención “Alligator Alcatraz” en Florida, denunciándolo como “violatorio de los Derechos Humanos” y una forma de criminalización de quienes migran.
Criticó directamente la estrategia de Estados Unidos al intentar usar fauna salvaje —caimanes, pitones— como instrumento de seguridad concentracionaria: “No estamos de acuerdo en tratar a los migrantes como criminales… Estados Unidos se formó de migrantes”.
Sheinbaum defendió además el aporte económico de los trabajadores migrantes latinos, advirtiendo que la deportación masiva sería un golpe tanto moral como financiero para Estados Unidos. Recordó que México recibe a sus connacionales expulsados, pero exige condiciones respetuosas de derechos fundamentales.
Sin embargo, su gestión se limita a la denuncia pública y el respaldo diplomático: no hay acción concreta, propuesta legal ni coordinación eficaz detrás de sus declaraciones. Lejos queda la musculatura institucional prometida y solo se limita a “mandar mensajes” y pedir que se deje de “criminalizar”.
Mientras EE. UU. avanza con la instalación del centro en dos semanas —entre la fauna y el humor de Trump y DeSantis—, el discurso de Sheinbaum se mantiene en el registro simbólico, sin romper lazos ni tensar la relación bilateral.