Nacionales
Combustible asertivo

Sheinbaum presume estabilidad de combustibles mientras tensiones globales desnudan falencias

Claudia Sheinbaum aseguró que México está protegido frente al conflicto en Medio Oriente gracias a su soberanía energética (Foto: Chat GPT-IA).

En su habitual conferencia matutina, Claudia Sheinbaum afirmó que México “tiene garantizado su abasto de combustibles” y que cualquier aumento en los precios internacionales será absorbido por el sistema de subsidios al IEPS.

Sheinbaum destacó el funcionamiento de Dos Bocas, la compra de la refinería de Deer Park en Texas y la recuperación de las seis refinerías nacionales. Según su relato, México está blindado ante el posible cierre del estrecho de Ormuz, un punto clave en la geopolítica energética.

El discurso de estabilidad se sostiene en la idea de “autosuficiencia energética”, pero omite mencionar que gran parte del combustible aún depende de precios internacionales y ajustes en el IEPS.

En lugar de una estrategia real de contención y diversificación, Sheinbaum apela a la retórica del control estatal y el subsidio fiscal. El mensaje es político: “no se preocupen, porque nosotros”, sin ofrecer cifras reales del impacto presupuestario.

El ataque en Medio Oriente y la amenaza al envío global de crudo son reales; sin una estrategia sólida y transparente, México solo depende de comunicados oficiales y mecanismos fiscales paliativos, sin herramientas estructurales.

En síntesis: Sheinbaum reitera su narrativa de seguridad energética, pero el modelo vigente —centralizado y dependiente del IEPS— deja a los mexicanos expuestos a subas e incertidumbre económica. La pregunta que queda en pie es: ¿confianza mediática o gestión con sustento real?

Lectores: 91

Envianos tu comentario