Nacionales
Posible reforma

¿Autoritarismo, dónde? Sheinbaum niega la intención de controlar pero revisará el funcionamiento de las fiscalías

“No es interés del Gobierno federal ni de la Presidencia tener influencia sobre las fiscalías para controlar lo que hacen”, afirmó la Presidente. (Foto: GROK-IA)

Durante su conferencia matutina de este viernes 20 de junio en Palacio Nacional, la presidente Claudia Sheinbaum abordó el debate sobre una posible reforma que pondría en revisión la autonomía de las fiscalías en México. Si bien reconoció que el tema debe ser analizado, rechazó que exista intención alguna del Ejecutivo de influir o controlar a estas instituciones.

“No es interés del Gobierno federal ni de la Presidencia tener influencia sobre las fiscalías para controlar lo que hacen”, afirmó. “Hay que analizar su función y ver qué más se necesita para mejorarla, más allá de su autonomía”.

Sheinbaum subrayó que una revisión a fondo del desempeño de las fiscalías es necesaria, ya que existen marcadas diferencias en su funcionamiento a nivel estatal: “Hay algunas que funcionan muy bien y otras que no tanto”. En ese sentido, indicó que el objetivo debe ser fortalecer la procuración de justicia en el país y dotar a las fiscalías de más herramientas e instrumentos que les permitan cumplir con su papel de forma más eficaz.

Respecto a la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, la mandataria comentó que “funciona bien”, aunque reconoció que también hay áreas que requieren mejoras.

La jefa del Ejecutivo fue enfática al señalar que no se trata de una iniciativa impulsada por su administración. “No es una propuesta del gobierno quitar la autonomía de las fiscalías, pero sí es un tema que debe discutirse: cómo ha funcionado la autonomía y qué más se necesita para que estas instituciones contribuyan realmente a la pacificación y disminución de la violencia en México”.

Finalmente, Sheinbaum recalcó que las fiscalías son fundamentales en el combate a la delincuencia, ya que son las encargadas de integrar y presentar las carpetas de investigación ante los jueces. “La discusión sobre la autonomía es otra cosa, pero lo esencial es mejorar la procuración de justicia en nuestro país”, concluyó.

Lectores: 177

Envianos tu comentario