Nacionales
Alerta ignorada

VIDEO | Sheinbaum lanza advertencias por huracán Erick... pero su gobierno sigue con retórica, sin acciones reales

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el huracán de fondo (Dibujo: NOVA).

La mandataria activó protocolos y llamó a la calma ante el devastador huracán Erick en Oaxaca y Guerrero. Sin embargo, la crítica persiste: discursos vacíos y falta de prevención estructural frente a emergencias que ya dejaron muertos.

La presidenta Claudia Sheinbaum emitió mensajes urgentes en video para las costas de Oaxaca y Guerrero, activando el Plan DN-III y el operativo de la Marina, e instando a mantener la calma ante el paso del huracán Erick, que tocó tierra como categoría 3, con vientos de 200 km/h.

A medida que Erick avanzaba por el sur mexicano, más de 30.000 efectivos federales allanaron el territorio, y se activaron protocolos con miles de refugios operativos, suspensión de clases y cierre de rutas críticas. Sin embargo, las alertas de evacuación llegaron por redes, no por un operativo territorial eficaz de Comunicación Civil y varios pescadores relatan que no fueron debidamente avisados.

Pese al despliegue oficial, se reportaron al menos dos muertes: un niño arrastrado por un río en Guerrero y un hombre electrocutado en Oaxaca. Además, casas destruidas, rutas bloqueadas, apagones masivos y pescadores afectados revelan que la respuesta no evitó tragedias humanas ni pérdidas materiales.

La oposición señala que la gestión de Sheinbaum se basa en “comunicados estéticos” más que en prevención de base; cuando los huracanes ya son un fenómeno precoz e intenso —como Erick, que alcanzó categoría 4 en menos de 12 horas— la vocería no alcanza a impedir el impacto real. Las pérdidas humanas y materiales en región costera prueban que los protocolos llegan tarde.

Sheinbaum activó alertas y desplegó recursos, pero la falta de sistemas anticipatorios y comunicación efectiva deja a comunidades vulnerables a merced de un clima cada vez más extremo. En un panorama de cambio climático acelerado, la gestión mexicana sigue mostrando grietas que ponen en riesgo vidas y economías.

Lectores: 224

Envianos tu comentario