Nacionales
Acorralada por sus propias promesas

Maestros radicales le amargan la elección judicial a Sheinbaum: promesas rotas y boicot en puerta

La presidente tiene a los maestros en contra.

A casi un año de su triunfo electoral, la presidenta Claudia Sheinbaum enfrenta una crisis política provocada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que amenaza con boicotear las elecciones judiciales del 1 de junio. El magisterio disidente, que en su momento respaldó a Morena, ahora le da la espalda a la mandataria por incumplir promesas clave de campaña. 

Desde el 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón en el Zócalo de Ciudad de México, bloqueos en el aeropuerto y protestas frente al INE, Educación y Hacienda. Exigen la derogación de la reforma de pensiones de 2007, que Sheinbaum prometió revertir durante su campaña presidencial. 

Sin embargo, ya en el poder, la presidenta ha argumentado que no hay recursos suficientes para cumplir con esa demanda. En lugar de derogar la reforma, propone un fondo complementario que los maestros consideran insuficiente. 

La tensión escaló cuando Sheinbaum canceló una reunión con la CNTE, lo que llevó al sindicato a intensificar sus protestas. Ahora, amenazan con boicotear las elecciones judiciales, una de las principales apuestas políticas de la presidenta. 

La CNTE ha comenzado a difundir audios de campaña donde Sheinbaum prometía revertir las reformas de pensiones, evidenciando la contradicción entre sus promesas y acciones. Este conflicto no solo pone en riesgo la elección judicial, sino que también cuestiona la credibilidad y liderazgo de la presidenta. 

Sheinbaum, que llegó al poder con el respaldo de movimientos sociales y sindicales, ahora enfrenta el desafío de mantener el apoyo de sus bases mientras intenta implementar su agenda política. La situación actual refleja las dificultades de equilibrar las promesas de campaña con las realidades del gobierno.

Lectores: 416

Envianos tu comentario