Nacionales
Sheinbaum y la diplomacia del deshielo

VIDEO | Claudia y el agua: cuando la soberanía se diluye gota a gota

La presidenta Claudia Sheinbaum y el problema del agua (Foto: GROK-IA).

Mientras las presas mexicanas agonizan por la sequía, la presidenta Claudia Sheinbaum insiste en que México no cede soberanía al cumplir con el Tratado de Aguas de 1944. Sin embargo, la extracción acelerada de agua de la presa La Amistad, que ha pasado de 18 a 120 metros cúbicos por segundo, pone en jaque el suministro para comunidades como Ciudad Acuña y Piedras Negras. El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, y la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, han alzado la voz, exigiendo que se priorice el consumo humano y cuestionando la viabilidad de cumplir con el tratado en medio de una sequía extrema .

A pesar de las preocupaciones locales, Sheinbaum asegura que se está buscando un acuerdo conjunto con los gobernadores para entregar agua sin perjudicar a los agricultores mexicanos. No obstante, la falta de transparencia y la percepción de que se están tomando decisiones unilaterales han generado desconfianza entre las autoridades estatales y la población afectada .

La presión de Estados Unidos, encabezada por el presidente Donald Trump y líderes texanos, añade una capa de complejidad al asunto. Las amenazas de sanciones arancelarias si México no cumple con el tratado han sido recibidas con preocupación, y algunos críticos argumentan que la administración de Sheinbaum está cediendo ante estas presiones externas en detrimento de los intereses nacionales .

En este contexto, la afirmación de Sheinbaum de que “no hay nada ilegal” en los vuelos de espionaje de Estados Unidos sobre territorio mexicano para combatir a los cárteles también ha generado controversia. Aunque la presidenta sostiene que estas misiones forman parte de la cooperación en seguridad entre ambos países, algunos sectores consideran que estas acciones podrían comprometer la soberanía nacional .

Mientras tanto, la población en las regiones afectadas por la sequía observa con preocupación cómo se toman decisiones que podrían afectar su acceso al agua, un recurso vital que, en tiempos de crisis, se convierte en símbolo de soberanía y dignidad nacional.

Lectores: 7

Envianos tu comentario