VIDEO | Sheinbaum dice "no" a los drones de EE.UU. pero los narcos siguen de fiesta

En su habitual conferencia desde el Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum, volvió a rechazar cualquier intento de intervención por parte de Estados Unidos en territorio mexicano, en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Puntualmente, criticó la idea de usar drones militares en la frontera para combatir a los cárteles, una medida que el gobierno de Donald Trump evalúa seriamente.
“Por supuesto que rechazamos cualquiera de estas acciones”, dijo Sheinbaum, asegurando que ese tipo de operativos no resolvería el problema de fondo. Según su visión, el camino para combatir al crimen organizado es la coordinación bilateral sin subordinación, el uso de inteligencia y un enfoque basado en causas estructurales.
En marzo hubo 12 homicidios menos cada día comparado con septiembre de 2024. Atención a las causas y cero impunidad son los brazos de la estrategia de seguridad que dan resultados.https://t.co/JRJOpBEqqn pic.twitter.com/hKYuSevGTT
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 9, 2025
Sin embargo, las críticas no tardaron en llegar: mientras Sheinbaum reafirma su negativa a aceptar ayuda estadounidense directa, las cifras de violencia y narcotráfico en territorio mexicano no hacen más que escalar. El discurso de la presidenta se mantiene firme, pero el panorama en muchas regiones del país sigue dominado por el poder de los cárteles.
Desde Estados Unidos, medios locales ya deslizaron que la Casa Blanca analiza de forma seria esta ofensiva aérea. Aunque aún no se tomó una decisión final, la presión política por parte de sectores republicanos como el del propio Trump —que declaró emergencia nacional en la frontera y calificó a los narcos mexicanos como “terroristas”— empuja el tema a la agenda.
La polémica está instalada. Mientras Sheinbaum se aferra a la soberanía nacional, el crimen organizado agradece cada minuto de inacción y ambigüedad.