No hay peor ciego que el que no quiere ver: el gobierno de Sheinbaum niega crímenes de lesa humanidad en Teuchitlán

El gobierno de Claudia Sheinbaum vuelve a estar en el ojo de la tormenta tras la negativa oficial de reconocer como crímenes de lesa humanidad los hechos ocurridos en Teuchitlán. A pesar de las denuncias y testimonios que apuntan a violaciones graves de derechos humanos, la administración minimiza la situación y se desliga de responsabilidades.
La polémica surge luego de que organismos de derechos humanos y familiares de víctimas exigieran justicia por los abusos cometidos en la zona. Sin embargo, la postura del gobierno fue negar categóricamente cualquier responsabilidad, dejando en evidencia una falta de compromiso con las víctimas y con la verdad.
Sheinbaum le echa la culpa a Calderón de los campos de exterminio, ¿qué esperaban de una persona que no se hizo responsable de los niños muertos en el Résamen ni de los muertos en el accidente de la línea XII?? ambos su responsabilidad.
— Marietto (@MariettoPonce) March 13, 2025
Disfruten lo votado.
Las organizaciones señalaron que esta actitud encubre a los responsables y obstaculiza cualquier intento de reparación para las familias afectadas. En lugar de abrir investigaciones profundas, el oficialismo elige barrer el tema bajo la alfombra, evitando que el caso cobre mayor relevancia.
Mientras tanto, la indignación crece en distintos sectores de la sociedad, que exigen respuestas y justicia. Sin un cambio de postura por parte del gobierno, el caso Teuchitlán amenaza con convertirse en otro símbolo de impunidad en México.