Crisis de desaparecidos en México: AMLO dejó un desastre y Sheinbaum rompe récords

México enfrenta una crisis humanitaria sin precedentes. Desde que Morena asumió el poder en 2018, el país ha acumulado casi 124 mil personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se registraron 54 mil desapariciones, un 215 por ciento más que en el gobierno de Felipe Calderón y un 64 por ciento más que con Enrique Peña Nieto. Lejos de revertir esta tendencia, el gobierno de Claudia Sheinbaum ha agravado el problema: en solo cinco meses, ya suma 6,700 nuevos casos, lo que equivale a 41.5 desapariciones diarias, un récord para este periodo de tiempo.
🚨 #LutoNacional , Jalisco :
— Porque es tendencia en México (@XQestendenciaMX) March 16, 2025
Porque miles de personas se manifestaron afuera del Palacio Nacional exigiendo justicia por todos sus familiares desaparecidos, as3sinados o reclutados por sus novios, los narcos.
💀
El gobierno no ha respondido nada al respecto.
🙄
Disfruten lo… pic.twitter.com/41EgP0WD9d
La indignación crece entre colectivos y organizaciones de derechos humanos, especialmente tras el hallazgo de un campo de exterminio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Teuchitlán, Jalisco. La falta de respuestas y la impunidad han sido una constante en ambas administraciones, mientras las familias de las víctimas exigen justicia.
Pese a estas alarmantes cifras, el oficialismo continúa minimizando la crisis y destinando recursos a eventos multitudinarios en lugar de fortalecer la búsqueda de desaparecidos. La situación en México se agrava, y con ella, la desesperanza de miles de familias que siguen esperando respuestas.