Sheinbaum vuelve a exigir que España se disculpe por la Conquista y tensa aún más la relación bilateral

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró su exigencia de que España se disculpe por los abusos cometidos durante la Conquista, en el marco de la conmemoración de los 500 años de la muerte de Cuauhtémoc, el último monarca azteca. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que “los españoles tienen que reconocer estas atrocidades y el perdón fortalece a los pueblos, a las naciones y a los gobiernos”.
Esta demanda, iniciada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en 2019, generó tensiones diplomáticas entre México y España. En 2022, López Obrador anunció una “pausa” en las relaciones con Madrid. Por su parte, Sheinbaum decidió no invitar al rey Felipe VI a su toma de posesión el pasado 1 de octubre, extendiendo la invitación únicamente al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez. En respuesta, España no envió representantes a la ceremonia.
En Yautepec, Morelos; claramente dijimos que están dadas todas las condiciones para una elección pacífica, con gran participación del pueblo de México. Al presidente de España le informamos que México es un país libre y soberano. Que el pueblo defiende su Transformación y que la… pic.twitter.com/CJDXgxB8tZ
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) March 12, 2024
La insistencia de Sheinbaum en obtener una disculpa fue objeto de debate tanto en México como en España. Algunos analistas consideran que este enfoque podría obstaculizar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y desviar la atención de problemas internos más apremiantes. Además, críticos argumentan que el énfasis en eventos históricos de hace cinco siglos podría no contribuir a resolver los desafíos contemporáneos que enfrenta México.
En este contexto, es relevante considerar las opiniones que sugieren que, en lugar de centrarse en demandas de disculpas por hechos históricos, los gobiernos deberían enfocarse en políticas que promuevan el desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos en el presente. Este enfoque podría fomentar una relación más constructiva entre México y España, basada en el respeto mutuo y la cooperación en áreas de interés común.