Nacionales
¿Defensa nacional o cortina de humo?

VIDEO | Sheinbaum propone reformas constitucionales tras designación de cárteles como terroristas

Claudia Sheinbaum y un nuevo capítulo con los cárteles (Foto: GROK-IA).

En un movimiento que generó controversia, la presidenta Claudia Sheinbaum envió al Senado una iniciativa de reforma constitucional en respuesta a la reciente designación por parte de Estados Unidos de seis cárteles mexicanos como organizaciones terroristas. Esta acción del gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump, fue vista por Sheinbaum como una amenaza a la soberanía nacional, llevando a la propuesta de modificaciones en los artículos 19 y 40 de la Constitución mexicana.

La reforma busca, entre otras cosas, endurecer las penas contra el tráfico de armas y limitar la injerencia de agencias extranjeras en asuntos internos de México. Sin embargo, críticos argumentan que estas medidas podrían ser más simbólicas que efectivas, y que podrían afectar la cooperación internacional en la lucha contra el crimen organizado.

Además, la oposición en el Congreso manifestó su desacuerdo con la reforma, calificándola de “innecesaria” y señalando que podría entorpecer las relaciones diplomáticas y los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad. Algunos analistas sugieren que esta iniciativa podría ser una estrategia política de Sheinbaum para fortalecer su posición interna, desviando la atención de otros problemas nacionales.

Mientras tanto, la relación entre México y Estados Unidos enfrenta tensiones adicionales, con debates sobre la soberanía, la seguridad y la colaboración bilateral en el centro de la escena. La comunidad internacional observa de cerca cómo se desarrollarán estos acontecimientos y cuál será el impacto real de las reformas propuestas en la dinámica entre ambos países.

Lectores: 243

Envianos tu comentario