VIDEO | Sheinbaum enciende la mecha: propone aumentar impuestos a tecnológicas de EE.UU. en plena crisis comercial

En medio de una tensa crisis comercial entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió avivar las llamas al proponer un incremento de impuestos a las gigantes tecnológicas estadounidenses como Google y Netflix. Esta iniciativa, desarrollada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, busca que estas plataformas aporten un porcentaje de sus ingresos a un “fondo solidario” destinado al mantenimiento y desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones en México.
El objetivo declarado es aliviar la carga financiera de operadores locales como Telcel y AT&T, que vieron disminuir sus ingresos pese al aumento en el tráfico de internet generado por estas plataformas. Sin embargo, esta medida podría interpretarse como un movimiento arriesgado que podría tensar aún más las relaciones comerciales con Estados Unidos.
En el caso del acero y el aluminio, Estados Unidos vende más a México de lo que nosotros le vendemos. Es un buen argumento para que Estados Unidos no ponga aranceles a estos productos. pic.twitter.com/csvoXkuE9e
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) February 12, 2025
Curiosamente, esta propuesta surge poco después de que el empresario Carlos Slim sugiriera que las plataformas digitales deberían pagar por el uso de las redes de telecomunicaciones, argumentando que se benefician de la infraestructura sin contribuir a su mantenimiento. No obstante, mientras Slim proponía que estos pagos fueran directamente a los operadores, el plan de Sheinbaum contempla que el fondo sea administrado por el gobierno federal, lo que podría generar suspicacias sobre el uso y destino de esos recursos.
En un contexto donde Estados Unidos amenazó con imponer aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos, esta iniciativa podría ser vista como una provocación que exacerbe las tensiones comerciales. La estrategia de Sheinbaum, en lugar de buscar una solución diplomática, parece apostar por una confrontación que podría tener repercusiones negativas para la economía mexicana y su relación con uno de sus principales socios comerciales.
En resumen, la propuesta de aumentar impuestos a las tecnológicas estadounidenses en medio de una crisis comercial podría interpretarse como una maniobra arriesgada que, lejos de solucionar los problemas existentes, podría profundizar las diferencias y desencadenar consecuencias adversas para México.