Información General
Debe tener una longitud entre 25 y 30 centímetros

El PT llama a los mexicanos a donar cabello para pacientes con cáncer

El día del corte es importante evitar el uso de acondicionadores.

En el marco del Día Mundial contra el Cáncer Infantil, la legisladora Miriam Saldaña Cháirez, vicecoordinadora del grupo parlamentario del Partido del Trabajo (PT) del Congreso de la Ciudad de México, hizo un llamado a las y los mexicanos a demostrar empatía y solidaridad donando cabello para la confección de pelucas destinadas a pacientes con cáncer. Este gesto, más allá de ser un acto estético, representa una fuente de apoyo emocional para quienes enfrentan esta enfermedad.

Cada año, en México se diagnostican aproximadamente 7 mil casos nuevos de cáncer en niñas, niños y adolescentes. Esta enfermedad, una de las principales causas de mortalidad en este grupo poblacional, afecta profundamente no solo la salud física, sino también el bienestar emocional de quienes la padecen. La pérdida de cabello, un efecto secundario común de los tratamientos oncológicos, puede ser parcial o total y afecta tanto el cuero cabelludo como otras partes del cuerpo. Ante esta realidad, contar con una peluca puede marcar una diferencia significativa en la vida de los pacientes, ayudándoles a recuperar su confianza y a enfrentar el día a día con mayor seguridad.

Requisitos para donar cabello

La legisladora petista explicó que el cabello destinado a la donación debe cumplir con ciertos requisitos específicos para garantizar su utilidad en la elaboración de pelucas. Este debe tener una longitud de entre 25 y 30 centímetros, estar limpio, seco y en buen estado. El día del corte es importante evitar el uso de acondicionadores, cremas o sprays. Además, Saldaña Cháirez recomendó informarse previamente sobre las fundaciones que reciben donaciones de cabello para asegurarse de cumplir con los lineamientos establecidos.

La importancia de donar

"Seamos conscientes de que las pelucas brindan la oportunidad de enfrentar el día a día con mayor confianza y esperanza", expresó Saldaña Cháirez. Añadió que este acto de generosidad no solo tiene un impacto positivo en la autoestima y el bienestar emocional de los pacientes, sino que también les ofrece una apariencia más natural y cómoda durante su tratamiento.

En América Latina y el Caribe, las cifras son igualmente alarmantes. Se estima que cada año al menos 29 mil niñas, niños y adolescentes menores de 19 años serán diagnosticados con cáncer, y cerca de 10 mil fallecerán a causa de esta enfermedad. Estas estadísticas subrayan la urgencia de fomentar iniciativas solidarias como la donación de cabello.

Un llamado a la empatía

La lucha contra el cáncer es ardua, pero pequeños gestos como la donación de cabello pueden marcar una gran diferencia en la vida de los pacientes. "Hagamos la diferencia, seamos empáticos y donemos amor a través de un poco de cabello", instó Saldaña Cháirez. Este acto altruista no cuesta nada y puede transformar el panorama emocional de quienes enfrentan esta dura batalla.

Finalmente, la legisladora reiteró su invitación a todas y todos los mexicanos a sumarse a esta noble causa y aportar su granito de arena para aminorar la angustia y el dolor que enfrentan las niñas, niños y adolescentes diagnosticados con cáncer. "El amor que estemos dispuestos a dar, que sea a través de la donación de cabello", concluyó.

Lectores: 228

Envianos tu comentario