Peregrinación guadalupana 2024 traerá beneficios históricos para la Ciudad de México
La festividad de la Virgen de Guadalupe, celebrada el 12 de diciembre, promete un importante impacto económico para la capital mexicana. Según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX), se prevé una derrama de 1,628 millones de pesos en ventas de comercio y servicios, un incremento del 15.1% respecto al año anterior.
José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Canaco CDMX, destacó que entre el 1 y el 12 de diciembre, más de 12 millones de peregrinos, tanto nacionales como extranjeros, visitarán la Basílica de Guadalupe. Este gran flujo de visitantes exige una amplia coordinación logística y de seguridad por parte de las autoridades capitalinas.
La fiesta de la Virgen de Guadalupe, una de las más importantes de la iglesia Católica en México y en el mundo, tiene lugar cada 12 de diciembre. La celebración no pasará inadvertida en nuestra región. https://t.co/o6oolof33m
— Univision Arizona (@UnivisionAZ) December 7, 2024
El líder empresarial señaló que el gasto promedio por peregrino oscilará entre 200 y 1,400 pesos. Aunque el 90% de los visitantes se hospedará en albergues, centros comunitarios o viviendas particulares, el 10% recurrirá a hoteles cercanos, lo que también impulsará a este sector.
Rodríguez Cárdenas subrayó que los rubros más beneficiados serán los de alimentos preparados, bebidas, flores, artículos religiosos, artesanías, comida rápida, minisúper, tiendas de abarrotes y hospedaje. La festividad no solo tiene un valor cultural y religioso, sino que también es un motor económico clave para la Ciudad de México.
Con estos números, la fiesta guadalupana reafirma su relevancia no solo como la celebración religiosa más importante de México, sino como un evento que dinamiza la economía local y fortalece el turismo nacional e internacional.