Pasó hace siglos: Claudia Sheinbaum reitera que "España debe pedir perdón por la invasión"
En una conferencia de prensa, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó su postura de que España debería pedir perdón por las atrocidades cometidas durante la conquista española, al tiempo que destacó la importancia de mantener y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.
Sheinbaum, quien asumirá el cargo el 1 de octubre, expresó: "Estoy de acuerdo en que debe haber un perdón por parte de España. Lo he dicho en varias ocasiones, no es la primera vez que lo digo. Ya lo hizo el papa Francisco". La futura mandataria enfatizó que este reconocimiento es crucial debido a las numerosas masacres y actos de violencia que ocurrieron durante la conquista, mencionando específicamente la masacre de Cholula y los eventos en el Templo Mayor.
👀
— ▬𝐐𝐔𝐈𝐍▬ (@GQuintinB) August 1, 2024
Claudia Sheinbaum @Claudiashein agradezca a España por los hospitales, universidades, infraestructuras y que acabó con las sacrificios, masacres y violencia en México.
Sra, pida a Yanquilandia que se disculpe por todo el daño que ha hecho a México. No aliente hispanofobia.
👇 https://t.co/o1lySNDdMq
La presidenta electa hizo hincapié en que, aunque es importante recordar y reconocer estos eventos históricos, no deben obstaculizar las relaciones actuales con España. "La conquista española tuvo muchas masacres y mucha violencia, por eso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) le llama ‘la invasión de España’. Pero debemos seguir fomentando las relaciones con España", subrayó Sheinbaum.
Durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (2018-2023), Sheinbaum promovió cambios significativos para resaltar la herencia de México-Tenochtitlán. Un ejemplo notable fue la renombración de la calle "Puerto de Alvarado", debido a que Pedro de Alvarado, el conquistador, fue responsable de la masacre del Templo Mayor. "No merecía tal honor", justificó Sheinbaum en ese entonces.
En su reciente declaración, Sheinbaum también reflexionó sobre el papel del perdón en la reconciliación histórica, afirmando que "el perdón en las sociedades engrandece, no empobrece. Engrandece y empieza a sanar heridas, aunque haya sido hace 500 años".
La postura de Sheinbaum, que resuena con las demandas previas del presidente López Obrador, destaca la complejidad de equilibrar el reconocimiento de un pasado doloroso con la necesidad de mantener relaciones diplomáticas constructivas en el presente. Mientras espera asumir su cargo, Sheinbaum parece decidida a continuar navegando este delicado equilibrio en su futura administración.