Nacionales
Política

Solicitan a Sheinbaum que haga inversiones en el sector turístico que no hizo AMLO

Esta solicitud fue hecha por asociaciones organizadoras de eventos, quienes aseguraron que el gobierno de AMLO quedará a deber. (Dibujo: NOVA)

Representantes de asociaciones organizadoras de eventos demandan que el gobierno de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, reoriente los esfuerzos para fortalecer el sector turístico de México.

Estos representantes señalaron que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no cumplió con las expectativas de apoyo a esta industria. Según ellos, durante el sexenio de López Obrador no se asignaron suficientes recursos públicos ni hubo una presencia significativa en grandes foros internacionales para promover a México como un destino turístico ideal.

Jorge Carmona, presidente de la Asociación Internacional de Exhibiciones y Eventos (AIEE), manifestó que en administraciones anteriores se impulsó de manera más efectiva la promoción internacional de México como un destino vacacional atractivo. "Esperamos que el gobierno de Claudia Sheinbaum salde estas deudas, ya que la industria turística es una de las más dinámicas y de rápido crecimiento en términos económicos y laborales", expresó Carmona.

Lisset Sierra Ramos, vicepresidenta de Recintos Región Norte de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC), también espera que con la próxima administración de Sheinbaum se generen más empleos directos e indirectos en el sector turístico.

Arturo Sierra Barrera, presidente del Consejo de la Industria de Reuniones de Monterrey (COIRMTY), enfatizó que México cuenta con una vasta diversidad de lugares y opciones para explotar el turismo, incluyendo playas y zonas arqueológicas como la Riviera Maya. "Necesitamos que las autoridades de todos los niveles den visibilidad al sector, ya que sin promoción no hay información ni conocimiento de qué ofrece México a los turistas, y por ello viajan a otros destinos", señaló Sierra Barrera.

Además, los representantes destacaron la importancia de las certificaciones internacionales para desarrollar empresas competitivas en la organización de eventos de la industria de reuniones, como congresos, exposiciones y convenciones.

Lectores: 45

Envianos tu comentario