¿No controla a su partido? Sheinbaum tuvo que salir a frenar a sus propios aliados por la Reforma Judicial
La virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, matizó las declaraciones de legisladores de Morena sobre la aprobación inminente de 18 reformas constitucionales, entre ellas la polémica reforma al Poder Judicial que plantea la elección de jueces y ministros de la Corte mediante voto popular. Esta aclaración surge en medio del nerviosismo de los mercados, que impactó en el tipo de cambio.
Sheinbaum, en entrevista con medios, afirmó que "todavía no está definido" el proceso de aprobación de estas reformas, incluyendo el paquete conocido como plan C. Según la morenista, estas propuestas "tendrán que debatirse en un parlamento abierto, en el que se establezca un diálogo para que la propuesta se evalúe y, en su momento, aprobarse".
Sheinbaum propone parlamento abierto para iniciativas de reforma
— Rodrigo Morales Elcoro (@romoraleselcoro) June 7, 2024
Si AMLO impone su agenda y sacan en septiembre las reformas sería un golpe a la posición de CS
➡️ Su presidencia terminaría antes de empezarhttps://t.co/xLzhqTBSbg
“No se va a afectar a nadie. Y mi opinión es que tiene que abrirse un proceso para que se conozca bien la propuesta”, enfatizó Sheinbaum, respondiendo a las declaraciones del coordinador de los diputados de Morena, Ignacio Mier. Mier había sugerido que las 18 reformas enviadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y asumidas en la campaña por Sheinbaum, estaban listas para su aprobación una vez instalada la mayoría calificada de Morena y sus aliados en el Congreso.
Entre estas reformas se incluyen la eliminación de órganos autónomos, una reforma al Instituto Nacional Electoral para que los consejeros electorales sean elegidos mediante voto popular, y la eliminación de legisladores plurinominales. No obstante, tras el anuncio, el tipo de cambio subió a casi 18 pesos por dólar, lo que llevó al diputado Mier a moderar sus declaraciones: “No podemos anunciar algo que atente contra cuidar la economía de México”.
Sheinbaum insistió en la necesidad de un diálogo abierto para la reforma al Poder Judicial, destacando que el exministro de la Corte Arturo Zaldívar será el enlace para este proceso.
El líder de Morena en la Cámara alta, Ricardo Monreal, también suavizó el tono, respondiendo a la priista Beatriz Paredes, y prometió un enfoque de respeto, tolerancia y diálogo con todos los sectores de la población. Monreal afirmó que, como futuro integrante de la Cámara de Diputados, habrá discusión y negociación, y que las reformas constitucionales aprobadas serán las que beneficien a la población y a la gobernabilidad.
Contactos internacionales
En paralelo, Sheinbaum mantuvo conversaciones con representantes del Banco Mundial, del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. En su llamada con la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, Sheinbaum aseguró la continuidad del actual secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, en su cargo por tiempo indefinido, subrayando la intención de seguir colaborando con esta organización financiera.