De mal en peor: el presidente reconoció el asesinato de 15 aspirantes durante la campaña electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha reconocido este martes la trágica realidad del asesinato de 15 aspirantes en el actual proceso rumbo a las elecciones del 2 de junio.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó en una conferencia sobre la cruda realidad que enfrentan los aspirantes políticos en México. Detalló que de las 15 víctimas, solo dos se habían registrado oficialmente como candidatos ante las autoridades electorales, mientras que cinco eran precandidatos y ocho eran aspirantes que habían expresado su intención de buscar un puesto.
#SabíasQué | Los números hablan por sí solos: 108 solicitudes de protección para candidatos, 15 asesinatos en lo que va del año. Despertar cada día con estas noticias es inaceptable.
— Vania Ávila (@VaniaAvila) April 2, 2024
La administración de AMLO debe actuar de inmediato para garantizar la seguridad en la esfera… pic.twitter.com/RwMbNym9WQ
"En el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador estamos comprometidos con la protección de candidatos de los distintos puestos de elección popular", afirmó Rodríguez. Destacó que existe un plan integral para proteger a los aspirantes y aseguró la presencia de la Guardia Nacional en zonas con alta problemática de inseguridad.
Aunque esta es la primera cifra oficial de homicidios electorales proporcionada por el Gobierno, organizaciones ciudadanas como Data Int han estimado una cifra mayor, contabilizando 28 asesinatos. Mientras tanto, Data Cívica reportó 10 homicidios en el primer bimestre de 2024 y 11 en la segunda mitad de 2023.
Rodríguez aseguró que el Gobierno trabaja en estrecha colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE) para proteger a los candidatos federales. Informó que hasta el 1 de abril se recibieron 108 solicitudes de protección, de las cuales 86 ya han sido atendidas, 10 fueron declinadas y 12 están en análisis de riesgo.
Las solicitudes de protección incluyen a candidatos presidenciales, aspirantes a gobernador, senadores y diputados. Se destacó que 34 de las solicitudes provienen de candidatos de partidos aliados del oficialismo y el resto de la oposición.
La funcionaria reiteró el compromiso del Gobierno en atender todas las peticiones de manera inmediata para garantizar un proceso electoral pacífico. Asimismo, recordó que el Gobierno federal protege a los candidatos a cargos federales y gubernaturas con elementos de la Guardia Nacional, mientras que los gobiernos estatales y municipales brindan protección a los aspirantes a cargos locales.