VIDEO | Incendios forestales arrasan el país: se registraron más de 100 incendios forestales

La combinación devastadora de sequía y altas temperaturas, impulsadas por la llegada de la primavera, activó la propagación descontrolada de incendios forestales en diversas regiones montañosas de México. Según el último informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) con fecha del 26 de marzo, se han registrado 116 incendios activos en el país, de los cuales solo 28 han sido controlados hasta el momento.
Los videos que circulan en redes sociales muestran cómo el fuego devora extensas áreas de terreno abierto, alimentado por la falta de lluvias que ha dejado a las hojas de los árboles, pastizales y hierbas más susceptibles a las llamas, facilitando así su propagación y el inicio de nuevos focos ígneos.
ÚLTIMA HORA – México: Gran incendio forestal se desató en Orizaba de Veracruz
— ClaudiaRiojano (@claudia_ri62137) March 26, 2024
Las autoridades temen que las llamas lleguen a zonas habitadas. Imágenes de satélite muestran una enorme nube de humo provocada por los incendios forestales en la región de Orizaba. pic.twitter.com/gEwHoKV80z
No han logrado contener los incendios en el Estado de México. Ahora Valle de Bravo y Avandaro en peligro. El fuego se está expandiendo y de @delfinagomeza ni sus luces.
— Perla Soto (@perlasotogarcia) March 25, 2024
Se xingaron el FONDEN para sus obras piteras con moches a los amigos y familiares del #NarcoPresidenteAMLO24… pic.twitter.com/lx6FeV8aql
Las cifras preliminares de la Conafor revelan que los estados más afectados en términos de superficie quemada son Hidalgo, con 1,874 hectáreas afectadas; seguido por Veracruz, con 965 hectáreas; Guerrero, con 785 hectáreas; Oaxaca, con 600 hectáreas; y Durango, con 420 hectáreas. Sin embargo, es importante destacar que estas cifras son provisionales, ya que en algunos estados afectados no se dispone de estimaciones precisas sobre el área dañada.
Entre los estados con incendios activos se encuentra el Estado de México, donde se han reportado 18 incendios en varios municipios, incluyendo Temascalcingo, Valle de Bravo, Luvianos, Zumpahuacán, Tonatico, Coatepec Harinas, Villa Guerrero, Lerma, Huixquilucan, Jilotzingo, Amecameca, Texcoco, Ixtapaluca y Chalco. Guerrero continúa con 12 incendios activos, seguido por Michoacán y Guadalajara con 9 cada uno, Chiapas con 8, Veracruz con 6, San Luis Potosí con 5, y Hidalgo y Durango con 4 respectivamente.
La calidad del aire se ha visto gravemente afectada debido a la gran cantidad de humo liberado por los incendios, lo que representa un riesgo significativo para la salud pública.