
Hasta el 31 de julio de 2022, han sido confirmados 91 casos de viruela del mono en el país, de 236 identificados que cumplen la definición operacional de caso probable, según señaló el Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica sobre esta enfermedad.
Las 91 personas con resultado positivo a la viruela del mono fueron confirmadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), y se encuentran distribuidas en 15 entidades federativas.
La Viruela del Mono, no es una infección exclusiva de la población Gay y Trans. Nos puede dar a todas y todos. Infórmate, previene y no discrimines.#Virueladelmono #viruela #Monkeypox #gay #virueladelsimio pic.twitter.com/XaUvnrQJOd
— Versátil (@Versaatil) August 3, 2022
De los 236 casos identificados que cumplen la definición operacional, además de los 91 confirmados, 50 están en estudio, 95 han sido descartados por diagnóstico de laboratorio y no se reportan defunciones secundarias a la enfermedad. El 92 por ciento de las personas afectadas son del sexo masculino y 8 por ciento, femenino. Casi la mitad tiene entre 30 y 39 años.
En lo que va del presente año, en el mundo se han registrado 19.178 casos confirmados de la enfermedad en 78 países, territorios y áreas en las seis regiones de la Organización Mundial de la Salud (OMS); así como cinco defunciones: dos en República Centroafricana y tres en Nigeria, países en los que es endémica la enfermedad.